Entradas

Error 02 (E02) Aire Acondicionado LG Inverter

Imagen
en los aires acondicionados LG Inverter te puede aparecer este error E02 o  02 lo cual esta indicando que hay una falla grabe en el equipo, en este caso la falla grabe es que el sensor de la tuberia de entrada o sensor de  caño o de evaporador o condensacion si es modo calor , ¿por que recalco esos nombres o funciones? es para que vean que esta protegiendo este sensor o termistor al motocompresor ya que si en modo frio no puede sensar la temperatura del evaporador y si por algun motivo el forzador no anda , o esta bloqueado por suciedad el evaporador y no se puede evaporar el refrigerante y por ende llegaria liquido al motocompresor y este se arruinaria al recibir un golpe de liquido en modo calor pasaria lo contrario no se podria condensar y se elevaria la temperatura tanto del condensador como el compresor y este se quemaria en simples palabras Simplificando Error 02 es sensor de cañeria abierto o en corto

Error 01(E01) Aire acondicionado Inverter LG

Imagen
 EL ERROR E1 EN LOS AIRES ACONDICIONADOS INVERTER LG APARECE APENAS LO ENCHUFAMOS O QUIZAS AL TRATAR DE ENCENDERLO UNA VEZ QUE LO PRENDEMOS SI APARECE E1 EL AIRE ACONDICIONADO NO ENCIENDE NINGUN COMPONENTE ELECTRICO NI FORZADORES COMPRESOR NADA ESTO ES POR QUE TIENE UN ERROR QUE NO PUEDE SENSAR LA TEMPERATURA DEL AMBIENTE A CLIMATIZAR, SI NO SE PUEDE SENSAR LA TEMPERATURA NO SE VA A ARRIESGAR A ENCENDER EL COMPRESOR YA QUE NO SABE SI HACE FRIO O CALOR PARA NO ARRIESGAR EL EQUIPO EN GENERAL MAS QUE NADA EL COMPRESOR ESTE LO QUE HACE ES NO ENCENDER NADA POR QUE SI HACE FRIO Y ENCIENDE EN MODO FRIO SE CONGELARA EL EVAPORADOR Y SOBRARA Y LLEGARA LIQUIDO AL COMPRESOR Y SI HACE DEMACIADO CALOR Y ENCIENDE EN MODO CALOR VA A SOBRE CALENTAR EL COMPRESOR YA QUE VA A COSTAR CONDENSAR MAS QUE NADA POR EL TAMAÑO DE LA UNIDAD INTERIOR QUE EN SI NO ES UN TAMAÑO COMO LA UNIDAD EXTERIOR QUE ESTA DIMENCIONADA PARA CONDENSAR EN VERANO LA UNIDAD INTERIOR ES MUY CHICA Y NO PODRIA CONDENSAR EN PLENO CAL...

Motocompresor arranca pero corta por térmico (Heladera exhibidora, mostrador, batea, cámaras frigoríficas etc...)

Imagen
 # FALLAS ELECTRICAS _Muy baja tensión como siempre digo tiene que tener un mínimo de 10% de nuestra tensión nominal que si es de 220vac menos el 10% es de 198vac entonces no debería ser menor a este si fuera de 110vac el 10% seria 11 le restamos a 110-11 seria 99vac seria muy poco _Protector térmico incorrecto esto haría que este interprete que el consumo es muy alto aunque este sea el normal para el compresor _El rele voltimetrico no abre el circuito y se recalienta el capacitor de arranque elevando el consumo hasta que corte por térmico _capacitor de marcha deteriorado lo cual elevaría el consumo nominal  _capacitor de arranque en corto o abierto esto provocaría elevación de amperaje _bobinado del compresor defectuoso esto sule pasar cuando uno de los bobinados esta en corto o cortado que mas que nada el de arranque esta defectuoso y el de marcha por casualidad logra arrancar el compresor a media pero el consumo es tan elevado que el protector termico corta su continuidad...

el motocompresor no arranca y corta por termico (Heladera exhibidora, mostrador, batea, cámaras frigoríficas etc...)

Imagen
#FALLAS ELECTRICAS _Muy baja tensión como siempre digo tiene que tener un mínimo de 10% de nuestra tensión nominal que si es de 220vac menos el 10% es de 198vac entonces no debería ser menor a este si fuera de 110vac el 10% seria 11 le restamos a 110-11 seria 99vac seria muy poco _Protector térmico incorrecto esto seria que si es mas chico el consumo normal del compresor seria mucho para un protector térmico mas chico ya que lo tomaría como exceso de corriente _relé amperométrico o voltimetrico defectuoso _capacitor de arranque incorrecto o abierto  _bobinado del motocompresor cortado o defectuoso directamente

MI COMPRESOR NO ARRANCA (Heladera exhibidora, mostrador, batea, cámaras frigoríficas etc...)

 #FALLA ELECTRICA _Falta de tension en la alimentacion principal del equipo  si es muy baja este no arranca ya que minimo necesita el 10% menos de nuestra tension nominal ejemplo en Argentina es de 220vac minimo tendria que tener 198vac si tiene menos ya no arranca bien o no arranca _Cable de linea o cableado interrumpido , termostato en mal estado , enchufe quemado o tambien tomacorriente sin tension corroborar bien esto ya que a mucho les pasa que ignoran revisar el tomacorrientes  _Termostato con mala continuidad suele pasar que a veces yo mido y este marca continuidad o me deja llegar 220vac al motocompresor pero este no arranca y quizas pensamos que esta en mal estado el compresor pero puenteamos el termostato y arranca como puede ser y es por que tiene mala continuidad no deja pasar toda la corriente que necesita el motocompresor para arrancar ya que no es solo tension sino amperaje lo que necesita y el amperaje es la cantidad de corriente que circula por un conduct...

mi heladera consume mucho (Heladera exhibidora, mostrador, batea, cámaras frigoríficas etc...)

#FALLA ELECTRICA _ERROR EN LA CONECCION ELECTRICA, REVISAR RELES, CAPACITORES,  _TERMOSTATO NO DESCONECTA O PUENTEADO  _TERMOSTATO REGULADO EN LA POSICION MAXIMA QUE HACE QUE NO CORTE CASI NUNCA _BULBO DEL TERMOSTATO SUELTO LO CUAL CAUSA DE QUE NO CORTE CUANDO DEBERIA YA QUE CUANDO NOSOTROS REGULAMOS EL TERMOSTATO MECANICO CONTROLANDO LA TEMPERATURA DE CORTE CON UN TERMOMETRO DIGITAL PARA SABER CON EXACTITUD A QUE TEMPERATURA CORTARA Y ARRANCARA EN EL LUGAR QUE LO COLOCAMOS SI ESTE SE MUEVE O SE OSBTRULLE SE ALTERARA EL CORTE Y ARRANQUE DEL MISMO _TERMOSTATO CON BULBO ROTO MOTOCOMPRESOR CON ALTO AMPERAJE LO CUAL PUEDE SER CAUSADO POR FALLA DE CAPACITORES RELES O SU MISMO BOBINADO #FALLAS MECANICAS _CONDENSADOR SUCIO O EN MAL ESTADO  O POCA CIRCULACION DE AIRE  _Forzador del condensador en mal estado bloqueado o quemado  _Exceso de carga de refrigerante  aumenta la presion de alta y provoca sobre esfuerzo del compresor _MOTOCOMPRESOR INADECUADO PARA ESTE SIS...

MI HELADERA COMERCIAL HACE HIELO ADENTRO (Heladera exhibidora, mostrador, batea, camaras frigorificas etc...)

#FALLAS ELECRICAS _Sistema de descongelamiento en caso de tenerlo (temporizador, fusible, resistencia, combistato funcionando mal o no funcionando anulado desconectado , mal programado , muy pco tiempo de descongelamiento o programados muy  extendido uno del otro ejemplo cada 48hs lo mejor seria cada 6 horas entre 10 a 25minutos depende la mercadería la humedad de la zona o la aislación de las paredes eso podría elevarse mucho mas _Forzador del evaporador deteriorado bloqueado paleta o aspa colocada al revés, o motorsito quemado o inadecuado para el caudal necesario _muchas veces clientes tienen un potorsito mas chico del que llevava y toman la desicion de adaptarlo pero no tiene el caudal suficiente _puertas mal aisladas cambio de burletes para que no entre humedad de afuera  _camaras frigorificas de cerdos esta carne es muy humedad por lo tanto los evaporadores tienden a bloquearse mas seguido  _otro caso es que la humedad relativa sea superior al 85% _heladera cargada ...